Cuidado y cicatrización del tatuaje

MiniTattoos Barcelona  > Sin categoría >  Cuidado y cicatrización del tatuaje
0 Comments

Cuando nos hemos hecho un tatuaje, la curación posterior es fundamental para que tenga un resultado óptimo. Si atendemos a los cuidados que precise durante los días siguientes, el fin del proceso será completamente positivo. La curación inicial del nuevo tatuaje será de unos 7 o 10días, dependerá del tamaño, zona, piel… Por lo que es importante que, en primer lugar:

1. Escuchar al tatuador. Cada tatuador tiene opiniones algo diferentes y todas válidas, puesto que de tantas veces que han repetido el proceso, sus métodos han sido completamente probados y su gran mayoría, efectivos. Es imprescindible saber que cada persona tiene una dermis y epidermis distintas, así que es complicado tener un método único para todos, aunque varíen, son igualmente buenos consejos.

2.Cuando se ha terminado de hacer el tatuaje, pasadas unas dos o tres horas deberás lavártelo con jabón pH neutro (5´5 exactamente). Hazlo suavemente, pasando con la yema de los dedos por encima del tatuaje, así quitarás la capa de mucosa y exceso de tinta.

A continuación, deberás de secarlo con papel de cocina (puesto que en la toalla puede tener bacterias acumuladas) dando pequeños golpes, entonces tienes que aplicarte una capa finísima de la crema que hayas comprado para la curación de tu tatuaje. Es importante que solo se vea una capa de brillo sobre el tattoo y no de la crema, no hay que excederse.

Tendrás que repetir este proceso de lavado, secado e hidratación, aproximadamente, de 3 a 4 veces al día. Una buena manera de acordarse de hacerlo, es llevarlo a cabo después de desayunar, después de comer y después de cenar. En el caso de que tu tatuaje necesite más crema, no lo dudes y aplícate una vez más, para eso lleva siempre la crema encima.

3.El nuevo tatuaje se comenzará a despellejar, no tienes que quitar los pellejos, pues lo harán solos. Es posible que en ocasiones te pique, lo mejor que puedes hacer es frotarlo con las yemas de los dedos una vez te hayas lavado bien las manos. Es importante no rascar nunca sobre la zona de tu nuevo tatuaje.

4.Procura no sumergir el tatuaje, al menos hasta que se haya curado por completo. Evita la piscina, saunas, spa o el mar, puesto que exponer el tatuaje a mucha agua puede hacer que pierdas tinta y que dañe la apariencia del tatuaje. Además de que, el agua, puede tener productos químicos, suciedad, bacterias…

5.No lo expongas a la luz solar durante un tiempo prolongado, una quemadura producida por el sol puede dañar tu piel, tu tatuaje y aclarar su color. Después de que hayan pasado unas 2 o 3 semanas habiéndolo llevado cubierto y protegido, tendrás que continuar protegiéndolo con crema solar de, mínimo, factor 30. Así se mantendrán mejor los colores.

Y por último, aunque hayas terminado el proceso de curación de tu nuevo tatuaje, es importante seguir su mantenimiento y cuidad. Por lo que es recomendable que se siga hidratando por lo menos una vez a la semana. Así podrás presumir de tus tatuajes como el primer día.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: